Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    • Exhortan a municipios a mejorar banquetas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Freno a los bloqueos carreteros: balnearios

    Freno a los bloqueos carreteros: balnearios

    1 junio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanís. Valle del Mezquital.- Representantes de desarrollos turísticos comunitarios exigieron al gobierno estatal freno los bloqueos carreteros y no permitan más esa medida de presión para chantajear o negociar soluciones de problemas sociales, porque provocan daños económicos a distintos sectores productivos, además de pérdida de tiempo a personas en general.

    Luego de que habitantes de Lagunilla, San Salvador, cerraron la vía federal México-Laredo, por segunda vez menos de una semana, por la disputa por una parcela escolar e incumplimiento de compromisos de autoridades municipales y estatales, lo que afecta al corredor turístico de parques acuáticos y balnearios.

    El enojo de representantes de Ixmiquilpan, Chilcuautla y Cardonal, es porque detuvo el flujo de turistas y paseantes, lo cual representaba pérdidas económicas para las empresas comunitarias y servicios turísticos complementarios.

    Por esa razón, acudieron al punto del bloqueo, a fin de pedir de manera pacífica a los manifestantes que eran conscientes y retiraran el cerco vial, no solo para permitir el paso de turistas sino también facilitar la movilidad de unidades de emergencia, del servicio de transporte público y de mercancías diversas.

    Así lograron el retiro del bloqueo carretero, evidenciando la ineficiencia de la dirección de Gobernación de la Región Actopan, lo mismo que del ayuntamiento de San Salvador, que no tuvieron capacidad para impedir la protesta.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.

    11 septiembre, 2025

    Presentan a Turismo Centro Gastronómico

    11 septiembre, 2025

    Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.