Erick Morales.- La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que en lo que va de 2025 se han realizado 8 mil 629 mastografías de tamizaje a mujeres de entre 40 y 69 años, como parte de las acciones de detección oportuna del cáncer de mama que se llevan a cabo en todo el estado.
De acuerdo con el Sistema de Información de Cáncer en México (SICAM), estas cifras reflejan la continuidad de las estrategias preventivas implementadas por la dependencia, que en 2024 alcanzó 21 mil 937 estudios de este tipo.
Según datos del Sistema Nacional de Información Básica en Salud (SINBA), el año pasado se registraron 168 defunciones por cáncer de mama en mujeres de 25 años y más, con una tasa de 16.7 por cada 100 mil mujeres. Para 2025, con corte preliminar a junio, se contabilizan 80 muertes, con una tasa de 7.6.
A su vez, el Sistema Único Automatizado para la Vigilancia Epidemiológica (SUAVE) reportó 119 casos confirmados de cáncer de mama en 2025, frente a 139 en 2024.
La Secretaría de Salud señaló que mantiene campañas de orientación, ferias de salud y brigadas móviles para promover el autocuidado y la detección temprana, además, continúa con la capacitación del personal médico y de enfermería en consejería y acompañamiento a mujeres, con el fin de reducir los riesgos asociados a esta enfermedad.