Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Fraude viejo en Pueblo Nuevo

    *Fraude viejo en Pueblo Nuevo

    2 marzo, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- En la edición de Vía Libre del 24 de febrero se denunció en un trabajo de los reporteros
    Manuel Castellanos y Jesús Castillo la afectación de un polígono propiedad de Sociedad
    Real Zumate por obras del libramiento Real – Huasca, tras ser pospuesta la audiencia
    constitucional que después del otorgamiento de las suspensiones provisional y definitiva
    de amparo se esperaba en el juicio un fallo a favor de este grupo de comuneros de Pueblo
    Nuevo, Mineral del Monte.
    Esto porque el juez federal aceptó la inconformidad de un tercero, lo que obligó a un
    peritaje para definir a quien pertenecen esos once mil metros; lo que fue factor para que
    se pospusiera nuevamente la inauguración de esta obra de 9.4 kilómetros, inversión de 5
    mil 48 millones y siniestros que cobraron la vida de 8 trabajadores, aunado a las
    irregularidades financieras observadas por la Auditora Superior de la Federación (ASF).
    Lo que no esperaban es que este problema que no se quiso resolver en la Secretaría de
    Gobierno de Hidalgo (Segob) y el Centro Hidalgo de la Secretaría de Infraestructura,
    Comunicaciones y Transporte (SICT) destapara un gigantesco fraude inmobiliario
    mediante la venta individual de tierras que son propiedad comunal, que los integrantes de
    la Sociedad Real Zumate denunciaron a la presidenta de la República.
    Causa por la que no fue inaugurado el libramiento el 28 de febrero y tal vez tampoco el 11
    de marzo, hasta que estén resueltas las irregularidades financieras de la obra y la disputa
    legal por las tierras, porque el caso de Pueblo Nuevo, no es el único hay otros propietarios
    de tierras en territorio de Omitlán de Juárez que también reclaman afectaciones, pero no
    están organizados ni quien los represente legalmente.
    El fraude inmobiliario no se gestó ayer, proviene de otros tiempos, el cual no quiso ser
    atendido en por lo menos cuatro pasadas administraciones, por ahora el planteamiento
    expresado en dos cuartillas a la presidenta por los integrantes de la Sociedad Real Zumate,
    es claro y concreto, aunque no es caso que pueda ser resuelto fácilmente, hoy está en la
    voluntad política de quien dirige el país.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.