Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Francisco Sinuhé, el proyecto

    *Francisco Sinuhé, el proyecto

    10 marzo, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- En enero de 2012 en el restaurante en la confluencia de las avenidas Juárez y Madero, Moisés Jiménez Sánchez, reconocía que el sucesor de Mirna García López en la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), no era la primera opción; ellos impulsaron a la tesorera +María Eugenia Muñoz Espinoza, pero el comité nacional, quería nuevos perfiles.

    “Es joven, espero tenga espolones” me dijo en referencia a la tensa relación que se vivió con el gobierno de Miguel Ángel Osorio y la incertidumbre si la relación sería igual con Francisco Olvera; la expectativa de Jiménez Sánchez se cumplió, Ramírez Oviedo no se dejó manipular ni le “compró” la idea de que llegó por él; así ordenó auditar a la gestión anterior.

    Detectaron desvíos de su antecesora por 123 millones de pesos; presa de agosto de 2014 a septiembre de 2015; liberada por un amparo federal, revocado en mayo de 2016, fecha desde la que está prófuga por robo agravado de 123 millones, lo que marco el fin del neo cacicazgo de Moisés Jiménez.

    A su salida de la Sección XV Sinuhé Ramírez, mediante una sucesión de terciopelo con Luis Enrique Morales Acosta, tras ser regidor en Zempoala, en 2018 compitió por una diputación federal, tras esa experiencia se sumó al comité nacional; desde ahí, intentó otra elección sin contratiempos con el equipo integrado, pero Morales Acosta, quería seguir los pasos de Moisés Jiménez.

    Para entonces había estabilidad como partido local en Nueva Alianza Hidalgo con Sergio Hernández que contribuyó al triunfo de Said Vargas Saénz como dirigente magisterial, paralelamente hubo acuerdos electorales con Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ganando hace 3 años la diputación federal en Tepeapulco con Navor Rojas como candidato.

    Así los avances a partir de 2022, ubicaron a Ramírez Oviedo como cuadro con potencial del Panalh, que con decisiones horizontales y experiencias electorales sumadas, le apuestan a caminar desde abajo primero de ganar la elección como presidente municipal de Zempoala y, dentro de tres años una diputación, por eso tiene lógica la guerra sucia en su contra, porque hay quien lo ve como potencial amenaza y quien quiere vengarse.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.