Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Francisco Alam González, cargado de desafíos internacionales

    Francisco Alam González, cargado de desafíos internacionales

    8 diciembre, 2024 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El paratenismesista hidalguense Francisco Alam González Hernández ha compartido su calendario para el 2025, un año que promete ser crucial en su carrera deportiva, con varios eventos internacionales de alto nivel.

    El clímax de su agenda será su participación en el Panamericano de Tenis de Mesa, competencia que representa una gran oportunidad para superar los tres bronces que consiguió en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

    “Ya estoy preparándome porque el 2025 pinta cargado de eventos. Al parecer tengo un torneo en Montenegro y Eslovenia, un campamento en Corea y otro evento en Japón, para finalizar con el Panamericano en Brasil”, explicó el atleta, quien sigue enfocándose en su preparación para enfrentar estos nuevos retos internacionales.

    Alam aprovechó para habló sobre su ausencia en el clasificatorio para los Juegos Paralímpicos de París 2024, debido a la falta de apoyo. Sin embargo, el paratenismesista mantiene la esperanza de que el próximo ciclo olímpico será el adecuado para alcanzar sus metas, especialmente su sueño de ser campeón de América y obtener el boleto a los Juegos Paralímpicos.

    “Las dos cosas que me faltan por lograr, son ser campeón de América, lo tengo claro y firme, y también buscar ese boleto para los Juegos Paralímpicos”, afirmó con determinación.

    Además, el reconocimiento con el Premio Estatal del Deporte (PED) 2024 se suma a su lista de logros, siendo una distinción que lo llena de orgullo y lo motiva a continuar luchando por más. «A lo largo de mi carrera, he planteado muchas metas y afortunadamente he cumplido la mayor parte de ellas», comentó.

    El paratenismesista también destacó el hecho de compartir el galardón con Carlos Derik Olvera Sumano, otro atleta de deporte adaptado. Ambos coincidieron lo que para Alam González es un importante paso para inspirar a las nuevas generaciones.»Es genial que por primera vez seamos dos atletas de deporte adaptado en ganar este premio compartido. Los chicos que vienen tienen un potencial enorme, y creo que al ver a figuras como nosotros reconocidas, seguro se sienten motivados», concluyó

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025

    11 julio, 2025

    Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac

    11 julio, 2025

    El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.