Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alerta por fuertes lluvias y frente frío
    • Pachuca jugará PlayIn como visitante; cayó 1-0
    • Construyen paso provisional tras el colapso de puente en Huautla
    • PAN Hidalgo realiza Taller de Competencias del Liderazgo
    • Alcaldesa de Apan incumple con entrega de documentos
    • Continúa coordinación entre Morena y Panalh: Marco Rico
    • Sindicatura jurídica de Tula recuperó terreno municipal
    • Niega Montaño Rodríguez haberse subido el sueldo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Fraccionamientos en Orizatlán deben ser regulados: Erika Saab

    21 junio, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. San Felipe Orizatlán.- Debido a los fraccionamientos que se construyen dentro y fuera del municipio, la presidenta municipal Erika Saab Lara dijo que deben ser regulados.

    La munícipe señaló que desde el inicio de su administración se ha solicitado que se pueda poner mucha atención en los fraccionamientos que se realicen, para que sean regulados tal como lo establece la ley de Obra Pública del Estado de Hidalgo.

    “Nosotros, lo que le pedimos a la gente que es que no compre problemas, si van a comprar un predio deben acercarse con el municipio, que verifiquen si el predio que van a adquirir cuenta con los permisos necesarios, porque es muy complicado”, dijo Saab Lara.

    Indicó que es muy complicado, porque pueden exigirle al municipio que los dote, de todos los servicios públicos como luz, agua, drenaje, pero si no están regulados no se puede realizar.

    La presidenta mencionó que en San Felipe existen muchos casos, aunque no dio cifras de los fraccionamientos, pero dijo que por tradición se ha generado un esquema de vender los lotes a través de las escrituras privadas, que son sólo contratos privados de compra-venta que no tienen una certeza jurídica y que no están inscritos en el registro público.

    Para finalizar, mencionó que en la Presidencia existe un programa permanente en coordinación con Gobierno del Estado para apoyarles y así puedan obtener sus escrituras públicas para dar certeza jurídica a su patrimonio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PAN Hidalgo realiza Taller de Competencias del Liderazgo

    9 noviembre, 2025

    Sindicatura jurídica de Tula recuperó terreno municipal

    9 noviembre, 2025

    Niega Montaño Rodríguez haberse subido el sueldo 

    9 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.