Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *SNTE, conflicto abierto
    • Docentes de Oregón, EE.UU. realizaron estancia en Tula
    • Tras protesta, logran destitución de director 
    • Mixquiahuala celebró el Festival del Pulque 
    • Construirán puente para suplir tirolesa en Jacala
    • Tormenta eléctrica dejó sin luz a comunidades de Huejutla
    • Cámaras trampa para el monitoreo de fauna
    • Apoyos agropecuarios llegaron a Almoloya  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Fraccionamientos carecen de se seguridad y aumentan invasiones

    Fraccionamientos carecen de se seguridad y aumentan invasiones

    8 diciembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. El vocal con funciones de regidor del Concejo municipal de Tula, Juan Calva Ramírez, consideró que al menos el 75 por ciento de los 31 fraccionamientos que existen en la demarcación representan un problema para la administración local, puesto que carecen de suficiente seguridad, servicios básicos, padecen de invasiones, entre otros conflictos.

    En entrevista, el munícipe aseveró que de acuerdo con la información con la que se cuenta, los fraccionamientos que más inseguridad presentan son los ubicados en la comunidad de El Carmen, como Las Violetas, Galaxias, La Joya y Vivah 2000, incluso, en este último sus pobladores se manifestaron recientemente frente a la Secretaría de Seguridad para demandar mayor vigilancia.

    Calva Ramírez, sostuvo que se enteró que la movilización sirvió también para exigir acciones de urbanización y servicios básicos como electrificación y pavimentación de calles, porque los fraccionadores que construyeron el desarrollo urbano ni de eso los pudieron dotar.

    En cuanto a las invasiones afirmó que también se padecen en Las Violetas y Arboledas de la primera sección de El Llano, mientras que un caso especial, se vive en la Unidad Habitacional Pemex y en Villas del Salitre, en donde se suscitan constantes hundimientos que ponen en grave riesgo a la población.

    Ahondó que en esas colonias este riesgo se corre actualmente, porque ambos conjuntos urbanos se construyeron en terrenos pantanosos que además cuentan con presencia de ríos subterráneos, los cuales horadan la tierra, y provocan importantes desgajamientos.

    Cabe resaltar que incluso, en los citados socavones han caído autos completos.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Docentes de Oregón, EE.UU. realizaron estancia en Tula

    21 julio, 2025

    Tras protesta, logran destitución de director 

    21 julio, 2025

    Mixquiahuala celebró el Festival del Pulque 

    21 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.