Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aplica Salud más de 33 mil vacunas 
    • TEEH ordena multa a síndica de Mineral de la Reforma
    • Entregan potabilizadoras a comunidades afectadas 
    • Respaldan 849 personas Revocación de Mandato 
    • Presume Mineral 10 en transparencia 
    • Por fin, presentan al jefe policial de Actopan
    • Mejoran el alumbrado público en Nopancalco 
    • Acusan de violencia a Marlene Puertas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, octubre 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Fortalecerá Julio Menchaca
    estategias de salud pública

    30 mayo, 2022 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. El candidato común de “Juntos Hacemos Historia”, Julio Menchaca Salazar, dio a conocer su “Estrategia estatal para la recuperación de la salud y el bienestar del pueblo de Hidalgo”, que se basa en 10 ejes fundamentales: modelo de atención Covid, atención a la mujer, a los pueblos originarios, impulsar la medicina comunitaria, más y mejor distribución de medicamentos, así como mayor infraestructura, mejorar la atención a personas con discapacidad.

    El abanderado de Morena, el Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y el Partido del Trabajo (PT), explicó respecto al Eje de Atención que se implementará el programa “La Liga de la Salud”, consistente en la prevención y control del sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión por medio de un modelo de vida saludable. Además de que habrá mejor cuidado y atención de los adultos mayores. La procuración de espacios educativos para padres, niños y juventud hidalguense. Así como fortalecer los programas de prevención y atención gratuita: mejorar los recursos humanos correspondientes y aumentar el financiamiento, fortalecer los programas de prevención y detección temprana del cáncer cervicouterino y de mama.

    Respecto al Eje de Atención a la Mujer, se buscará establecer una red de sitios seguros y de fácil acceso para la protección de las hidalguenses, con el apoyo de la sociedad civil y empresarial. También será importante fortalecer la atención de la violencia de género en los albergues, así como robustecer el sistema de atención de la violencia a la mujer y brindar capacitación especializada en los centros de salud. También crear el programa “Servicios de Salud y Bienestar para las Mujeres”, un plan integral de salud en las zonas más marginadas de la entidad. Menchaca Salazar ha expresado que la prevención será fundamental para combatir los diferentes problemas de salud, como Covid-19, obesidad, diabetes, enfermedades del corazón y cáncer de mama y cervicouterino, esto por medio de campañas especializadas que impacten en diversos sectores, especialmente en espacios educativos.

    Y como la ha externado en diversas actividades, Hidalgo está en las cinco entidades con menos establecimientos médicos. Además, es el tercer lugar en menor cantidad de enfermeras y camas hospitalarias, así como el segundo lugar con menos quirófanos y especialistas.
    Destaca que entre las principales causas de muerte entre la población hidalguense son las enfermedades del corazón y la diabetes, mientras que las defunciones por Covid-19 están arriba de la media nacional.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PAN: redireccionar presupuesto 

    22 octubre, 2025

    Capacita Morena a mujeres sobre igualdad

    20 octubre, 2025

    PAN Hidalgo impulsa la formación y capacitación

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.