Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • “Bienestar no se promete, se construye”: Gómez M.
    • Buscan sumar a la rendición de cuentas 
    • Promueven derechos de mujeres en S. de Anaya
    • Espera alcalde audiencia por violencia política
    • Invierten 22 millones en Centros Gerontológicos 
    • Definirán presupuesto para reparar escuelas dañadas 
    • Alcalde de Pisaflores no reportó amenazas: SSPH
    • Buscan regular costo de estacionamientos 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Fortalecer la atención a vulnerables pide Edda Vite

    21 mayo, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Zacualtipán.- La presidenta del Patronato del DIFH, Edda Vite Ramos exhortó a las presidentas de los organismos municipales de la Región 9 a reconocer las fortalezas de sus municipios para incrementar recursos, y trabajar en equipo para dar respuesta a los grupos prioritarios.

    “Tenemos que caminar de la mano, tienen que darse cuenta de las riquezas de sus municipios para hacer frente a las exigencias; ese es el objetivo: que den cuenta del potencial que sus sistemas tienen”, indicó Vite Ramos que, en compañía de Javier Rodríguez, titular del Sistema estatal, encabezaron la séptima Reunión Regional para el Fortalecimiento de los SMDIF con cabecera en Zacualtipán de Ángeles.

    En la biblioteca de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense, se contó con la participación de titulares de los Sistemas de Atotonilco el Grande, Eloxochitlán Juárez Hidalgo, Molango de Escamilla, Tepehuacán de Guerrero, Metztitlán, San Agustín Metzquititlán, Tlahuilltepa, Tianguistengo, Xochicoatlán y del municipio anfitrión.

    Un punto relevante fue la política de apoyo constante y garantía del acceso a servicios integrales de inclusión e independencia para población discapacitada, a través de las gestiones realizadas por la presidenta del patronato con el Sistema Nacional DIF, porque permitió el reequipamiento de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en Molango, Atotonilco el Grande y Tepehuacán de Guerrero.

    También se dio seguimiento a la labor realizada por el área de Alimentación y Desarrollo Comunitario, que informó un total de 14 mil niñas y niños beneficiados con el programa de Desayunos Escolares; se abordó el tema del proceso para migrar el modelo de asistencia de desayuno frío a caliente, con el fin de aumentar el valor nutricional brindado a la niñez de la Región 9.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Baja el Tuzobús a 70 mil usuarios diarios: Robles 

    27 noviembre, 2025

    Alerta en la Huasteca, Amenaza desbordarse el río Garcés

    27 noviembre, 2025

    Desbordamiento en Huejutla deja 4 viviendas bajo el agua 

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.