Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Toman ventaja Tuzasfrente a Cruz Azul
    • El Pachuca define rival para el play-in: Juárez o Tijuana
    • Israel Gutiérrez rumbo a su cuarto proceso mundialista
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Fortalecen trabajo para prevenir y sancionar violencia de género 

    6 diciembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los tres Poderes del Estado y los tres niveles de gobierno, en materia de género, se crearon tres subsistemas: Municipal, de Acción y de Armonización, dentro del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

    A través de estos subsistemas se generarán los instrumentos, políticas, servicios y acciones para dar cumplimiento a la agenda de género de manera vinculante, destacó Bertha Miranda Rodríguez, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres.

    Informó que el Subsistema Municipal conformado por organismos y dependencias locales de protección a los derechos de las mujeres, tiene la misión de atender las necesidades específicas en materia de violencia contra las mujeres en cada región de la entidad.

    El segundo subsistema denominado de Acción, se divide en cuatro comisiones: Prevención, Atención, Sanción y Erradicación, encabezadas por la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud, la Procuraduría de Justicia del estado y la Secretaría de Gobierno, respectivamente.

    Esta estructura estratégica busca aterrizar los objetivos de cada una de esas comisiones en acciones específicas.

    En tanto la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) tiene el objetivo de garantizar el acceso a servicios integrales de atención especializada a mujeres y niñas en situación de violencia, para la preservación de su integridad y restitución de sus derechos; por ello establecerá espacios y servicios de aprendizaje y capacitación para que inicien procesos de desarrollo y fortalecimiento de habilidades para su empoderamiento social, económico y laboral.

    La tercera comisión presidida por la PGJEH e integrada también por el Tribunal Superior de Justicia y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, garantizará a las mujeres el acceso a la justicia en condiciones de igualdad, preservando su integridad y seguridad, mediante el cumplimiento al marco jurídico.

    En tanto la Comisión de Erradicación fortalecerá, desde la Secretaría de Gobierno, la coordinación institucional en materia de prevención, atención, sanción y de la violencia contra las mujeres.

    Finalmente, el Subsistema de Armonización, tiene el objetivo de examinar semestralmente los avances legislativos en todo el país, a efecto de instrumentar acciones que permitan estar en concordancia en la materia, a nivel federal. Lo preside el Instituto Hidalguense de las Mujeres y lo integran la Consejería Jurídica del Gobierno estatal, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    IHM impulsa autonomía económica con cursos

    5 noviembre, 2025

    El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25

    5 noviembre, 2025

    Alerta en Mineral por bajas temperaturas 

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.