Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Dieron seguimiento a los Encuentros Regionales para el Análisis en Materia de Protección de Derechos Humanos y de Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo; la tercera sesión fue celebrada en esta ciudad, teniendo como sede la escuela preparatoria Jesús Ángeles Contreras.
En los trabajos, desarrollados por el Congreso del Estado de Hidalgo, como parte de una estrategia de parlamento abierto, participaron cerca de 15 reporteros de la región Valle del Mezquital, en presencia de los diputados locales: Edgar Hernández Dañu, Roberto Rico Ruiz y Timoteo López Pérez.
Lo mismo, acudieron representantes de la Visitaduría Ixmiquilpan de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) y funcionarios de la Procuraduría General de Justicia de la entidad, reiterando su compromiso para coadyuvar con el Congreso local en la creación de un mecanismo para la protección de los comunicadores y activistas hidalguenses.
De su lado, los comunicadores participantes, a su vez directivos y trabajadores de algunos medios de comunicación de la región, emitieron sus respectivos puntos de vista y observaciones, a su vez documentadas y relatadas por el Instituto de Estudios Legislativos del Congreso estatal, para luego turnarlas a comisiones y fortalecer los trabajos en la materia.
Edgar Hernández destacó la importancia de salvaguardar el ejercicio periodístico, pues hoy en día representa un serio riesgo ante algunos temas delicados, sobre todo en otras entidades; de ahí, subrayó que en el caso de Hidalgo el gremio reporteril tiene como aliados a los legisladores, para ver que las instituciones garanticen que no sean vulnerados sus derechos en su trabajo de mantener informada a la población.