Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Implementan operativo de motocicletas  
    • Escapó por la puerta falsa en su domicilio 
    • Protección Civil Municipal asisten parto 
    • Volcaduras dejan daños materiales 
    • La Cumbre Climática Juvenil llega a Hidalgo 
    • Celebrarán a la enchilada minera en Real del Monte
    • Invierten 19 millones en remodelación de teatros 
    • Despejan el mercado municipal de Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, junio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Fortalecen perspectiva de genero en Comisión de Búsqueda de Personas

    Fortalecen perspectiva de genero en Comisión de Búsqueda de Personas

    6 agosto, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.-Para lograr una mejor profesionalización en materia de perspectiva de género en la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo, la Secretaría de Gobierno, a través del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), llevó a cabo una capacitación a las y los integrantes de la Comisión en cumplimiento a la Política Transversal de Perspectiva de Género del Gobierno estatal.

    Con la conferencia “Causas y consecuencias de la violencia contra las mujeres”, impartida por la titular del IHM, María Concepción Hernández Aragón, se concluyó este esfuerzo que inició el 21 de julio pasado, lapso en el cual se abordaron en seis sesiones: Contenidos básicos para la igualdad entre mujeres y hombres, Marco normativo de los derechos humanos de las mujeres, Construcción de la masculinidad, Lenguaje incluyente sin discriminación y Transversalidad de la perspectiva de género.

    De acuerdo con información vertida por la Comisión de Búsqueda, un porcentaje elevado de las mujeres en condición de no localizadas, tiene relación con problemas personales o familiares y pasan a formar parte de la estadística de personas desaparecidas o no localizadas, incrementando el riesgo de ser víctimas de la comisión de un delito.

    Por ello consideró importante entender las causas y consecuencias de la violencia contra mujeres y niñas, y exhortó a las y los integrantes de la Comisión a actuar con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos, sin sesgos culturales o ideológicos que, los lleven a minimizar la importancia de un caso de desaparición con la justificación de que las personas se van por voluntad propia.

    Enfatizó la necesidad de mirar el trasfondo, el cual está relacionado con una cultura machista y de discriminación, que históricamente ha colocado a las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad en todos los ámbitos, especialmente el familiar.

    Por su parte, Abel Rodrigo Llanos Vázquez, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, reconoció la importancia de estos procesos de formación, a fin de dar cumplimiento a los protocolos en la materia, así como estar acorde a la exigencia estatal, nacional e internacional.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La Cumbre Climática Juvenil llega a Hidalgo 

    11 junio, 2025

    Invierten 19 millones en remodelación de teatros 

    11 junio, 2025

    Aún sin contratos para Feria Pachuca 

    11 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.