Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Un millón de hidalguenses serán vacunados en  la temporada invernal
    • Se fortalece la planeación del sector educativo: NLV 
    • Pemex enviará diésel para reactivar trabajos en Endhó
    • Emiten licitación para evento de Día de Muertos en Pachuca 
    • Capacitaron a policías municipales de Pachuca 
    • Xochiatipan recupera energía eléctrica en 11 localidades
    • TEPJF y autoridades electorales de Hidalgo refuerzan coordinación
    • IEEH reconoce a ganadoras de premio “17 de Octubre 2025”
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Fortalecen movilidad segura y con equidad de género

    18 octubre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), Lyzbeth Robles Gutiérrez acudió como representante de la entidad a la instalación del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial el cual tiene como propósito garantizar el derecho constitucional a una movilidad segura y con perspectiva de género.

    Los esfuerzos conjuntos están encaminados a armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial de México aprobada por el Senado en diciembre de 2021 tienen como finalidad reducir las altas cifras de muertes ocasionadas por siniestros viales; así como impulsar el acceso equitativo y sostenible a los servicios de transporte para todas y todos.

    En su oportunidad, la titular de la Semot expuso la importancia de considerar la paridad de género, pidió que la equidad se manifieste desde la conformación de los grupos de trabajo para que exista la oportunidad de demostrar las capacidades de las mujeres en los lugares que tradicionalmente han sido espacios para varones.

    La nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial se alinea al Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 que plantea la necesidad de transporte multimodal y planificación del uso del territorio; infraestructura vial segura; seguridad del vehículo; uso seguro de las vías de tránsito; respuesta oportuna tras accidentes, entre otros.

    La coordinación con instituciones del Gobierno de México, así como con organismos internacionales, será fundamental para coadyuvar con acciones propositivas en favor de las y los mexicanos, con el intercambio de experiencias se contará con un mejor panorama para enfrentar los retos en la materia.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No habrá impunidad en el crimen de Pisaflores: JMS

    21 octubre, 2025

    PVEM exige justicia para Miguel Bahena

    21 octubre, 2025

    Refuerzan censo en la región Otomí-Tepehua

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.