Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Fortalecen medidas de protección ambiental

    26 febrero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Para afrontar coordinadamente la problemática ambiental y el cambio climático, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) firmó la Agenda Común con los municipios de Pachuca, Apan, Acaxochitlán, Tizayuca y Cuautepec de Hinojosa, derivado de diagnósticos integrados a partir de Talleres de Fortalecimiento Institucional Municipal realizados en 2023.

    Este convenio consta de 40 compromisos en materia de cuidado del suelo, aire, agua, recursos naturales, sensibilización y educación ambiental, normatividad, regulación de unidades económicas y biodiversidad, resaltando la revisión periódica de instalaciones de gas LP en establecimientos comerciales a efecto de detectar y atender fugas y reducir emisiones contaminantes.

    Se crearán y fortalecerán pulmones verdes en áreas urbanas a través del programa Reforestar para Transformar, así como la aplicación de un programa de rescate de espacios públicos que fomente la creación de jardines polinizadores.

    Para la regulación de unidades económicas, se mantendrá una actualización permanentemente de un padrón que identifique a aquellas que carecen de autorización o puedan generar un programa de atención a mediano y largo plazo.

    La Semarnath detalló que estos compromisos continuarán fortaleciéndose conforme a las necesidades de cada municipio y región, con la finalidad de obtener más y mejores resultados en favor del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la entidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso respetará la autonomía de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 

    7 noviembre, 2025

    TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.