Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Fortalecen las habilidades Socioemocionales en escuelas

    Fortalecen las habilidades Socioemocionales en escuelas

    26 diciembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del estado tengan una educación de excelencia, al tiempo de sentirse seguros y felices dentro de las escuelas, son prioridades del gobierno de Julio Menchaca Salazar.
    Por lo anterior, es que en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), uno de los programas insignia es el de Educación Socioemocional que representa un pilar fundamental en la transformación de los entornos en las escuelas.
    Con ello se busca fomentar el aprendizaje, promover espacios de respeto, empatía y bienestar emocional para las y los estudiantes, fortaleciendo así el tejido social.
    En seguimiento a la implementación en 2022, del Programa de Educación Socioemocional, durante este año que está por concluir se continuó con el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales en la comunidad educativa, con la impartición de 2 mil talleres y conferencias, en mil 900 escuelas de educación básica, media superior y superior de todo el estado, en beneficio de 168 mil estudiantes y docentes.
    Para contar con diagnósticos más sólidos y la detección de áreas prioritarias de atención, en coordinación con la MEJOREDU, se realizó una encuesta de habilidades socioemocionales, con la participación de 60 mil estudiantes de educación básica y media superior.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso busca instituir el Día del Huapango

    16 septiembre, 2025

    Centros gerontológicos celebran fiestas patrias

    16 septiembre, 2025

    Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.