Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • FC Juárez eliminó a Pachuca 2-1
    • Seguridad, la demanda principal en Tepeji del Río
    • Se fortalece salud emocional en las comunidades escolares
    • PAN instala dirigencias en Pachuca y Mineral de la R.
    • Directores en subcontratación irregular en Hidalgo, dice SEPH
    • Alistan apoyos para los productores afectados 
    • Entregan galardones a la innovación turística
    • Opciones de autoempleo y formación para adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Fortalecen la economíadel Valle del Mezquital

    15 abril, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Para potenciar la productividad y darle valor agregado a la
    producción de maíz blanco, se conformó la Sociedad Cooperativa Centro Impulsor de
    Derivados Alimenticios del Mezquital, S.C. de R.L. de C.V., resultado del I Encuentro de
    Productores de Maíz, Rumbo a una Economía Social y Solidaria.
    Durante los trabajos se encontró que el modelo cooperativo es una opción para fortalecer
    la economía de la región del Valle del Mezquital y en trabajo conjunto entre las secretarías
    de Desarrollo Económico (Sedeco), Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh) y el
    Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH) se
    identificaron las líneas de acción.
    En primera instancia, la investigación y desarrollo de un proyecto para elaborar masa
    fresca para la producción de tortilla, con el apoyo técnico del ITSOEH y el CIDTH, y en un
    segundo paso, con la creación de la Sociedad Cooperativa para otorgar personalidad
    jurídica al grupo de productores.
    La firma del Acta Constitutiva, marca el primer paso hacia la organización formal de los
    productores, lo que les permitirá abordar de manera conjunta los aspectos relacionados
    con su proyecto y como cooperativa tendrán acceso a beneficios como la certeza jurídica,
    programas gubernamentales, financiamiento, participación en licitaciones, apertura a
    nuevos mercados y facilidades para la comercialización y exportación de su producto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se fortalece salud emocional en las comunidades escolares

    23 noviembre, 2025

    Directores en subcontratación irregular en Hidalgo, dice SEPH

    23 noviembre, 2025

    Alistan apoyos para los productores afectados 

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.