Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Fortalecen estrategias educativas en Hidalgo

    Fortalecen estrategias educativas en Hidalgo

    15 enero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con el objetivo de mejorar la infraestructura educativa de los Centros Educativos que integran al Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) y en una muestra de interés y cooperatividad en beneficio de la educación, se realizó la Primera Reunión de Trabajo interinstitucional entre este subsistema educativo, el Registro Agrario Nacional y la Procuraduría Agraria, ambas instancias federales.

    Los titulares de estos organismos, Andrés Velázquez Vázquez, de la Procuraduría Agraria estatal, Israel Galicia Martínez, del Registro Agrario Nacional en Hidalgo y Rubén López Valdez, de COBAEH, coincidieron en la importancia de la regularización jurídica de terrenos ejidales en los cuales se encuentran cimentados algunos de estos centros educativos.

    Esto para dar certeza jurídica y eliminar la limitante que impide la inversión en infraestructura sobre los mismos.

    Los funcionarios coincidieron en priorizar el bienestar de la comunidad escolar de COBAEH, principalmente los centros educativos cuya antigüedad esta entre los 30 y 35 años y son planteles fundadores de este organismo.

    En este proceso la buena voluntad de los padres de familia, autoridades y sociedad en general, ha significado la diferencia.

    El interés porque prevalezca el Derecho Humano de la educación de los adolescentes en condiciones socialmente aceptables, es sin lugar a dudas, la mayor de las satisfacciones para todos los actores de este proceso.

    Por último, el titular de COBAEH, explicó que en el contexto de la reunión se planteó la posibilidad de firmar un convenio de colaboración, en el cual los tres organismos unan esfuerzos para regularizar jurídicamente 34 terrenos ejidales entre los que se encuentran los Centros Educativos de Huasca de Ocampo, San Esteban, Tecocomulco, Santo Tomas, Téllez, Bomintzha entre otros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No habrá Ley Seca: Reyes

    15 septiembre, 2025

    Macrocentros ajustan horarios estas fechas

    15 septiembre, 2025

    Salud vigilará expendios durante noches patrias

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.