Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Continúa discriminación laboral en obras tren México–Querétaro
    • Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca
    • Pintan mural a Miguel Bahena; Pisaflores sigue sin presidente
    • Impugnan difusión de la Revocación de Mandato 
    • Revocación de Mandato debe cambiar lineamientos
    • En la informalidad 52% de mujeres: Canacintra 
    • Identifica escuelas que requieren reconstrucción
    • Inauguraron Semana de la Mujer Mipyme 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Fortalecen acciones para empoderar a niñas y adolescentes hidalguenses 

    12 octubre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), fortalece acciones para el empoderamiento de la niñez y adolescencia, para garantizar los derechos de todas las niñas.

    En el marco del Día Internacional de la Niña, Bertha Miranda Rodríguez, directora general del IHM, detalló las actividades que se realizan con el respaldo financiero de la Comisión Nacional para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) a través del del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), y del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) por medio del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM).

    Asimismo, señaló que como parte del PAIMEF se realizan cinco jornadas de información para la prevención de la violencia contra las mujeres y los derechos de las niñas y niños, en los municipios de Huejutla, Huautla, Jaltocán, Xochiatipan y Atlapexco.

    Además, dijo que se busca prevenir la violencia contra las mujeres y niñas en todos sus tipos y modalidades, principalmente la violencia sexual, por lo que se brindo información en materia de derechos humanos de niñas, niños y adolescentes y prevenir adicciones. Para ello se auxilian de materiales audiovisuales como el video “El libro de Tere y Sebas” y juegos didácticos como serpientes y escaleras y memorama, con los cuales se afianza el conocimiento, se propicia la reflexión sobre sus derechos y se visibilizan situaciones de riesgo y posibilidades de actuación ante casos de violencia.

    Dentro del FOBAM se lleva a cabo el proyecto “Por la disminución del embarazo adolescente y la construcción de espacios seguros y de paz en Hidalgo 2022 a través de procesos de sensibilización, capacitación y foros, en 16 municipios con tasa media y alta de fecundidad adolescente: Acaxochitlán, Agua Blanca, El Arenal, Atotonilco de Tula, Huejutla, Mineral del Chico, Tenango de Doria, Tepeji del Río, Tizayuca, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Tlaxcoapan, Xochiatipan, Zacualtipán y Zapotlán. Estas metas dirigidas a niñas de 10 a 14 años y a adolescentes de 15 a 19 años, incluyen escuelas de fortalecimiento de liderazgo adolescente, y procesos de educación integral en sexualidad para comunidades escolares y no escolares.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca

    24 noviembre, 2025

    Impugnan difusión de la Revocación de Mandato 

    24 noviembre, 2025

    Revocación de Mandato debe cambiar lineamientos

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.