Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Fortalece Instituto de las Mujeres prevención de violencia de genero

    1 enero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con el fin de propiciar entornos de reflexión y construir espacios de diálogo entre hombres y mujeres, para prevenir y atender la violencia de género, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), lleva a cabo un programa de sensibilización a grupos de varones, a cargo de especialistas de esta institución.

    Al impartir la conferencia “Reflexiones para el trabajo con hombres y masculinidades”, el psicólogo Edgar Vertty Rodríguez, explicó que no se trata de ponerlos en el centro del debate u objeto de estudio, sino como una vía para lograr los derechos humanos de las mujeres.

    Los estudios de hombres surgen del propio movimiento feminista y de la diversidad sexual, que en su lucha histórica por la reivindicación de los derechos, tienen claro que el sistema patriarcal se alimenta de un modelo de masculinidad hegemónica que da poder y control a los hombres a quienes se educa en roles relacionados con lo público, la fuerza, la autoridad, la supresión de emociones y la violencia; como resultado,  los hombres  constituyen el 80 por ciento de agresores contra mujeres.

    Por ello la importancia de estos procesos de deconstrucción, que les permita liberarse de roles y estereotipos violentos y saber que otras formas de expresión, al margen del machismo y la homofobia, son válidas e incluso deseables, porque les permite mejorar sus relaciones de pareja, con amistades y familiares; a reencontrarse con su propia sexualidad y sus sentimientos.

    El IHM lleva cabo este tema a diversas instituciones públicas y educativas, a fin de contribuir a una cultura de paz y a la construcción de relaciones sin violencia, que generen bienestar a las mujeres y niñas, para que éstas logren desarrollar todo su potencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 

    3 noviembre, 2025

    Osa Mina avanza en su recuperación

    3 noviembre, 2025

    SSH acerca la vacunación a zonas con mayor movilidad

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.