Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Foro sobre verificación Vehicular en la UPP

    Foro sobre verificación Vehicular en la UPP

    28 marzo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Con el objetivo de informar a alumnos, personal académico, investigadores y funcionarios del plantel educativo, se realizó en la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) el Foro de Difusión del programa de verificación vehicular.

    Dicha actividad se efectuó en coordinación con las secretarías estatales de Educación Pública (SEPH) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), y se explicó a los asistentes la importancia que tiene este trámite en el cuidado del ambiente.

    En su participación, Sergio Gabriel Ceballos Pérez, director de Desarrollo Institucional de la Dirección General de Formación y Superación Docente de la UPP, refirió que la responsabilidad de los dueños de automóviles no es simplemente pasar la verificación, sino tener un auto seguro y que no contamine.

    Por su parte Yadira García Valderrama, encargada de la dirección de Emisiones vehiculares de la Semarnath, refirió que a futuro, más allá de observar el incremento de un parque automovilístico en la entidad, lo que aumentarán serán las emisiones que éstos generen.

    Esta situación, señaló, podría permitir que Hidalgo se encuentre en las mismas condiciones que otras entidades como la Ciudad de México, lo que provocaría la puesta en marcha de un programa de contingencias, por lo que podría aplicarse el “Hoy no circula”.

    Aunado a ello, García Valderrama aseveró que para cuidar del medio ambiente es necesaria la migración hacia un sistema de transporte público que ayude a reducir la emisión de gases contaminantes, destacando que desde la Semarnath se busca incidir en los distintos sectores.

    Ante el actual programa de verificación voluntaria, se precisó a los asistentes que no es una situación de opcionalidad respecto a si se quiere o no realizar este trámite, sino que obedece a que los dueños de los vehículos pueden realizarlo durante el primer semestre del año en curso, el día que deseen, ya que para transitar en entidades como la CDMX es necesario contar con la verificación vigente.

    Finalmente, el rector de la Politécnica de Pachuca, Francisco Marroquín Gutiérrez, resaltó la importancia de hacer llegar foros como éste a la comunidad estudiantil, ya que son temas que debe conocer toda la población, además que la UPP es una institución comprometida con el ambiente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.