Ixmiquilpan.- Con repentino cambio de sede se realizó el Foro de Consulta para la Reforma a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, en conocido hotel de la zona centro de esta ciudad y no en el Teatro Hidalgo ixmiquilpense como se había convocado, aunque esto no repercutió negativamente en el desarrollo de los trabajos.
Durante las ponencias se discutió principalmente la necesidad de clasificar los municipios de acuerdo con sus condiciones socioeconómicas y geográficas, definirlos como urbanos y rurales, y en base a estos criterios determinar las atribuciones correspondientes de los ayuntamientos.
También se destacó la importancia de la aplicación de sanciones severas contra los servidores públicos de ayuntamientos para frenar los actos de corrupción, así como designar a los contralores municipales sin la influencia de los titulares de las alcaldías, así como ejercer una labor constante y productiva por parte de los regidores.
Convocados por el Congreso del Estado de Hidalgo, en este foro participaron ciudadanos de los municipios de Cardonal, Chilcuautla, Santiago de Anaya, Nicolás Flores y por supuesto Ixmiquilpan, con la presencia de la legisladora local por el distrito ixmiquilpense Lucero Ambrocio Cruz.
De acuerdo con lo programado, se efectuaron mesas de trabajo, evidentemente con enfoque municipal, bajo los temas: Rendición de Cuentas y Corrupción, Funcionalidad de la Administración Pública, Desarrollo Sustentable, Seguridad Pública y Derechos, así como Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Por Arturo G. Alanis