Manuel Castellanos.- La creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, garantiza una pensión digna para las y los trabajadores con ingresos menores al salario promedio registrado en 2023 ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), permitiendo que se jubilen con el cien por ciento de su último salario, mediante un complemento solidario, explicó el delegado regional del Instituto Nacional de Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) Canek Vázquez.
Mencionó que los recursos del Fondo, entre los que se encuentran los ahorros en la Subcuenta de Vivienda, no se utilizarán para financiar el déficit público y solo podrán ser utilizados para gastos relacionados con las pensiones; el director, Carlos Martínez, dejo en claro que las y los trabajadores no perderán el derecho a reclamar sus recursos, pudiendo hacerlo en cualquier momento, sin importar cuánto tiempo haya pasado” agregó.
La reforma también establece que los trabajadores podrán solicitar sus ahorros en la Subcuenta de Vivienda en el momento que lo deseen, sin importar cuánto tiempo haya pasado desde su jubilación. Además, recibirán un aviso dentro del año previo a que cumplan o hubieran cumplido setenta años, informándoles sobre el ahorro en la Subcuenta de Vivienda.
El Fondo de Pensiones para el Bienestar se conformará con recursos provenientes de diversas fuentes, como operaciones del Instituto para Devolver al Pueblo, lo Robado, liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, entre otros.
El delegado regional informó que, “la administración de los recursos del fondo estará a cargo de un fideicomiso creado por la Secretaría de Hacienda en el Banco de México, que contará con un comité técnico integrado por distintas instituciones de seguridad social. Este comité establecerá los mecanismos de inversión de los recursos para garantizar un ahorro sostenido que genere rendimientos en el futuro”.
En cuanto a los antecedentes, desde él 2020, el Infonavit mantiene los recursos de los trabajadores mayores de 70 años en una reserva especial, avisando a los trabajadores un año antes de pasar sus recursos a la reserva especial para que puedan solicitar su devolución.
Para finalizar, Canek Vázquez puntualizó que para solicitar la devolución de los recursos de la Subcuenta de Vivienda, las y los trabajadores o sus beneficiarios pueden ingresar a Mi Cuenta Infonavit con su Número de Seguridad Social y contraseña, y seguir los pasos indicados en la plataforma. Es importante contar con la firma electrónica avanzada vigente ante el SAT, la CLABE de una cuenta bancaria y la resolución de pensión expedida por el IMSS.
“En caso de fallecimiento, el ahorro tampoco se pierde, ya que puede ser solicitado de manera directa al Instituto por la esposa(o) o concubina(o), padres, hijos, beneficiarios designados en la Afore o Beneficiarios designados por los Tribunales Federales en materia laboral” afirmo.
Últimas NoticiaS
- Exigen reinstalación de Profesora en Tepeji
- Entregará DIF cobijas a sectores vulnerables
- Emprenderán proyectos ayuntamiento y UTVM
- Nombra Henkel a titular del IHCE
- Mejoran alumbrado de Mineral de la Reforma
- Sanción al Partido Verde por irregularidades en Cuautepec
- Desalojan presidencia por conato de incendio
- Apoyos productivos para mejor vida de hidalguenses