Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Fomenta IMSS campaña preventiva de enfermedades de transmisión sexual

    Fomenta IMSS campaña preventiva de enfermedades de transmisión sexual

    29 diciembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Con el objetivo de reducir las enfermedades de transmisión sexual, la delegación Hidalgo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza campaña de promoción del cuidado de la salud reproductiva con la que se impulsa el uso de condón.

    A través de la campaña PrevenIMSS+, el Instituto promueve el cuidado de la salud sexual y reproductiva de los hidalguenses, con métodos como lo son el uso del condón.

    En este sentido, la delegación estatal del IMSS señaló que el condón es un método físico de barrera que evita la fecundación del óvulo, al impedir el acceso de los espermatozoides a la cavidad uterina; además, impide que microorganismos infecciosos presentes en el semen, el pene o la vagina, infecten a la pareja.

    Al respecto, Rocío del Valle Campos, coordinadora de Salud Pública del IMSS en Hidalgo, refirió que usar correctamente el preservativo permite lograr una protección de hasta 98 por ciento en enfermedades de transmisión sexual y en embarazos no planeados.

    El Seguro Social informó que el condón sirve de igual forma para ayudar a mantener relaciones sexuales responsables, libres y tranquilas, además de proveer de protección tanto a hombres como a mujeres para evitar contagio de infecciones como VIH, Sida, herpes, condilomas o el virus del papiloma humano.

    Del Valle Campos explicó que para lograr una mayor efectividad es importante verificar que el sobre del condón esté sellado, y antes de usarlo se debe revisar fecha de caducidad debido a que podría estar seco el lubricante que contiene.

    Aunado a ello, detalló que después de usarlo, se debe retirar antes de perder la erección sujetando la parte abierta para evitar que se salga el semen del dispositivo.

    “Lo recomendable es que, tras retirarlo, se envuelva en papel higiénico y se deposite en un cesto de basura, no en el retrete del baño porque puede tapar la cañería” acotó.

    Finalmente, explicó que para evitar infecciones de transmisión sexual y embarazos no planeados, las mujeres pueden utilizar, además del condón, algún otro método anticonceptivo como los hormonales orales o inyectables, implantes, parches o dispositivos intrauterinos (DIU).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.