Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Fomenta COBAEH rescate de lenguas maternas en alumnos

    Fomenta COBAEH rescate de lenguas maternas en alumnos

    23 febrero, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En conmemoración de la diversidad cultural y de la preservación de las raíces mediante la promoción de las lenguas maternas, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) llevó a cabo una ceremonia en línea; enfocada a enaltecer este tema, contando con la participación de alumnos y docentes adscritos a este subsistema.

    En este sentido, el director General del COBAEH, Héctor Pedraza Olguín, recalcó la importancia de la preservación de los lenguajes nativos, ya que debido a la proliferación de otros idiomas y costumbres el número de hablantes de lenguas indígenas se ha reducido dramáticamente, representando una pérdida para la identidad hidalguense.

    Alertó que en 100 años podrían desaparecer la mitad de los idiomas, cediendo a la presión de otras lenguas adoptadas, por lo que el esfuerzo realizado por las autoridades durante la gestión del gobernador; Omar Fayad Meneses, cuyo impulso al desarrollo educativo en el estado ha sido vital para la conservación de estas lenguas.

    Durante el evento, se contó con la participación de varios estudiantes provenientes de los municipios de San Bartolo Tutotepec, San Juan de las Flores y Tenango de Doria, quienes dieron a conocer varias efemérides, además de recitar una poesía e interpretar una canción en lenguaje hñähñu de la región Otomí Tepehua.

    De igual forma se celebró un conversatorio virtual, en el cual participaron alumnos y directivos de la institución precisando la importancia y trascendencia de la preservación de las lenguas maternas, elemento cultural del cual sin lugar a duda se sienten orgullosos.

    Es importante mencionar que actualmente el COBAEH cuenta con estudiantes que hablan alguna lengua indígena, dentro de la población total de la institución.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.