Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Firman los municipios agenda por el ambiente 

    Firman los municipios agenda por el ambiente 

    27 febrero, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) y 30 gobiernos municipales llevaron a cabo la firma de la agenda común: un paso firme hacia la sostenibilidad ambiental, que busca fortalecer la gestión ambiental municipal y estatal.

    El biólogo Magdaleno Cervantes Bautista, subsecretario de Política Ambiental, resaltó la importancia de este instrumento de planeación como estrategia para transformar la gestión ambiental en los municipios.

    “Es el reflejo de un esfuerzo conjunto que permitirá atender retos ambientales desde una visión integral y acciones concretas. No se trata solo de un compromiso en el papel, es una guía de trabajo para políticas públicas en sustentabilidad”, enfatizó Cervantes Bautista.

    Los municipios firmantes son: Ajacuba, Acatlán, Apan, Actopan, Alfajayucan, El Arenal, Epazoyucan, Emiliano Zapata, Huasca de Ocampo, Metepec, Mixquiahuala, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, Progreso de Obregón, Tlahuelilpan, Tezontepec de Aldama, Singuilucan.

    Así como Santiago de Anaya, Tepeapulco, Tula, Tlaxcoapan y Tepetitlán; y 8 representantes de los municipios de Cuautepec, Mineral del Chico, Tizayuca, Tulancingo, Zempoala, San Agustín Tlaxiaca, Tolcayuca y Tepeji.

    El subsecretario también hizo un llamado a los municipios para que fortalezcan sus capacidades técnicas y operativas en temas ambientales, y anunció que será a través de mesas temáticas el seguimiento a los compromisos adquiridos.

    La firma de la agenda común representa un paso firme hacia la construcción de un Hidalgo más sustentable, con una visión de desarrollo que equilibra el crecimiento económico con la conservación del medio ambiente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.