Con el compromiso de entregar mejores resultados en materia de seguridad a las familias hidalguenses, el gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses, firmó la declaratoria Hidalgo Seguro.
Ante representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como de los alcaldes de los 84, también destacó la importancia del “Protocolo de actuación policial para el control de multitudes ante el riesgo de violencia colectiva”, un instrumento que ayuda a tener una mejor estrategia para evitar actos de violencia multitudinaria, como linchamientos.
Así como, proteger la vida e integridad de la ciudadanía, además de garantizar y respetar los derechos humanos, para mantener el orden público y la paz social.
“El presidente López Obrador ha dicho: la violencia no se puede combatir con violencia”, máxima con la cual comulga el Ejecutivo estatal, declaró.
Cabe destacar que Puebla e Hidalgo son las únicas entidades de México que cuentan con un protocolo de actuación policial, como parte del compromiso con la ciudadanía y la aplicación responsable de la fuerza pública.
«Hoy estamos participando en una reunión de suma importancia, porque significa la gran diferencia que marque a los gobiernos municipales y al estatal, ya que, de manera conjunta, corresponsable y coordinada, los tres órdenes de gobierno impulsamos las acciones necesarias para prevenir, atender e implementar la actuación pertinente en casos específicos, como son los denominados linchamientos.
En tanto, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Simón Vargas, enumeró los 12 puntos contemplados en la implementación del protocolo, herramienta que refleja la magnitud de la política pública que impulsa Omar Fayad en materia de seguridad.
Por su parte, el titular de Seguridad Pública de la entidad, Mauricio Delmar mencionó que este protocolo, ya publicado en el Periódico Oficial, lo elaboró la dependencia que encabeza, en coordinación con la secretaría de Gobierno y la Comisión de Derechos Humanos de la entidad.
La herramienta de trabajo, que se suma a ocho protocolos formulados en la administración del gobernador Omar Fayad, instaura el método para que las instituciones apliquen acciones operativas de manera justificada, racional, congruente y oportuna mediante un marco jurídico adecuado, con objetivos, definiciones, roles y procedimiento de actuación establecidos.
Por Manuel Castellanos