Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández
    • Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 
    • Refuerza MR sus áreas de seguridad 
    • Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda
    • Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales
    • MR se suma al simulacro nacional
    • Llama Rebeca Aladro a construir entornos de paz
    • Entrega DIFH proyectos productivos en Tecozautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Financiamiento paraPRD y MC en discusión

    Financiamiento para
    PRD y MC en discusión

    9 junio, 2022 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Por discrepancias entre la Ley General de Partidos Políticos y el Código Electoral de Hidalgo, el financiamiento público para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento (MC) se encuentra en incertidumbre.

    La primera menciona en su artículo 23 que uno de los derechos de las agrupaciones políticas es acceder a las prerrogativas en términos del 41 constitucional, el cual menciona la fórmula para calcular las bolsas.

    En las entidades federativas donde exista financiamiento local para los partidos políticos nacionales que participen en las elecciones locales de la entidad, las leyes locales no podrán establecer limitaciones ni reducirlo por el que reciban de sus dirigencias nacionales.

    El 52 de la Legipe menciona que para que un partido político nacional cuente con recursos públicos locales deberá haber obtenido el tres por ciento de la votación válida emitida en el proceso electoral local anterior en la entidad federativa de que se trate.

    En este caso, sería la elección de gobernador la base para que se estime para 2023 el recurso del PRD, que alcanzó 2.5 por ciento y sí contaba con financiamiento local, además de MC, que obtuvo más de 5 por ciento, pero no contaba con recursos.

    Sin embargo, el Código Electoral de Hidalgo en la fracción V del artículo 30, señala que los partidos políticos nacionales o locales que habiendo conservando su registro legal no cuenten con representación en el congreso del estado, tendrán derecho a que se les otorgue financiamiento público.

    Se otorgará a cada partido político el dos por ciento del monto que por financiamiento ordinario total les corresponda a los partidos políticos para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PAN renueva comités y prepara asamblea estatal

    19 septiembre, 2025

    PRI sin riesgo de desaparecer: MB

    12 septiembre, 2025

    Clásico hidalguense con cuentas pendientes en el Hidalgo

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.