Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Finaliza diplomado de salud para fomentar ejercicio clínico

    Finaliza diplomado de salud para fomentar ejercicio clínico

    29 agosto, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Concluyen diplomados de salud dirigidos a alumnos y profesionistas del Sector, en los que el secretario de salud de la entidad pidió no soslayar el ejercicio clínico de la medicina por la inclusión de la tecnología.

    Durante la ceremonia de conclusión de los diplomados “Calidad y Seguridad del Paciente” y “Nuevas habilidades digitales y Telesalud”, el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera, pidió no soslayar el ejercicio clínico por la inclusión de la tecnología.

    “Nada va a poder sustituir la mano que palpa un abdomen de alguien doliente. Nada va a sustituir una palmadita en la espalda, amable, de esta persona que padece y que sufre una enfermedad, y que acude con nosotros, en un afán en muchas veces nada más de escucha y comprensión” refirió Benítez Herrera.

    Así mismo, señaló que actualmente en la época postmoderna se soslaya el ejercicio clínico de los médicos y detalló que nada sustituye el contacto directo de los pacientes con el personal médico.

    Celebró que durante la actual administración estatal se privilegiará la capacitación y formación de profesionistas, sin embargo, añadió que de nada sirve únicamente enmarcar reconocimientos por conclusión de cursos si no se incide en la generación real de nuevos conocimientos.

    Por su parte, Gabriela Navia Tapia, directora de Profesionalización y Calidad en el Servicio de la SSH, señaló que el diplomado “Nuevas habilidades digitales y Telesalud”, tuvo una duración de 166 horas en modalidad virtual con la aprobación de 116 alumnos, y cuenta con el aval de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

    En tanto que, “Calidad y Seguridad del Paciente” será avalado por la Universidad Politécnica de Pachuca, con la acreditación de 85 alumnos.

    Finalmente, el titular de la SSH señaló que Hidalgo no necesita ningún nuevo hospital, sino que lo que se necesita en la entidad son mejores médicos de primer contacto, mejor capacitados y mejor pagados. Además de reforzar la infraestructura del primer nivel de atención y atender los hospitales que ya existen en la entidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.