Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sofocan incendio en un vehículo 
    • Ataque armado: persona fallecida
    • Consolida Hidalgo consolidación de grandes logros deportivos
    • Matías Alvarado brilla en la ONC con doble bronce en ajedrez
    • Tuzas y Rayadas reeditan rivalidad con sabor internacional
    • *Silencio municipal
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Fin de semana cultural en Ixmiquilpan, por el rescate a la lengua materna

    Fin de semana cultural en Ixmiquilpan, por el rescate a la lengua materna

    10 junio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- Se realizó una demostración de cantos interpretados en lengua materna, otomí-hñahñu, en el Teatro Hidalgo de esta ciudad, el reciente fin de semana, bajo la coordinación del Sector 02 de Educación Indígena y la Dirección de Cultura Municipal.

    La actividad cultural estuvo abierta para la ciudadanía en general, sin costo alguno, con la participación de grupos de canto de diferentes escuelas bilingües no sólo de Ixmiquilpan sino también de otros municipios de las regiones Valle del Mezquital y Sierra Alta.

    Del ayuntamiento anfitrión, destacaron los alumnos de las escuelas primarias comunitarias de El Alberto y de Puerto de Bangandho, así como sus pares de la colonia Benito Juárez, de Chilcuautla, y de la localidad de Chimilpa, El Arenal, además de Aguahedeonda, Meztitlán.

    Previo al arranque de los trabajos, se destacó que «la lengua materna es más que sólo un idioma, es nuestra alma. Es la armadura de la mente humana, un archivo de la historia. Inventamos el mundo mediante la lengua».

    Por otro lado, en este fin de semana cultural, también se presentaron los libros: El gato blanco, de Abigail Miranda, y Demoliciones, de Owaldo Gianelli, por iniciativa del área de Bibliotecas de Ixmiquilpan, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la alcaldía.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos

    14 julio, 2025

    Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula

    14 julio, 2025

    Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.