Ixmiquilpan.- Se realizó una demostración de cantos interpretados en lengua materna, otomí-hñahñu, en el Teatro Hidalgo de esta ciudad, el reciente fin de semana, bajo la coordinación del Sector 02 de Educación Indígena y la Dirección de Cultura Municipal.
La actividad cultural estuvo abierta para la ciudadanía en general, sin costo alguno, con la participación de grupos de canto de diferentes escuelas bilingües no sólo de Ixmiquilpan sino también de otros municipios de las regiones Valle del Mezquital y Sierra Alta.
Del ayuntamiento anfitrión, destacaron los alumnos de las escuelas primarias comunitarias de El Alberto y de Puerto de Bangandho, así como sus pares de la colonia Benito Juárez, de Chilcuautla, y de la localidad de Chimilpa, El Arenal, además de Aguahedeonda, Meztitlán.
Previo al arranque de los trabajos, se destacó que «la lengua materna es más que sólo un idioma, es nuestra alma. Es la armadura de la mente humana, un archivo de la historia. Inventamos el mundo mediante la lengua».
Por otro lado, en este fin de semana cultural, también se presentaron los libros: El gato blanco, de Abigail Miranda, y Demoliciones, de Owaldo Gianelli, por iniciativa del área de Bibliotecas de Ixmiquilpan, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la alcaldía.
Por Arturo G. Alanis