Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Fiesta de las Almas en Ixmiquilpan  

    Fiesta de las Almas en Ixmiquilpan  

    1 noviembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- En esta municipalidad realizan la Fiesta de las Almas 2022, dentro de las actividades del Día de Muertos, mismas que incluyen un encendido de velas, el martes 1, en la explanada de la Plaza Juárez, como parte del luto nacional y en homenaje para recordar a las personas que perdieron la vida a causa de la Covid-19.

    La jornada transcurre bajo la organización de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, en coordinación con la presidencia municipal, siendo el propósito de la primera instancia descentralizar la cultura, en las diferentes regiones hidalguenses, para difundir las tradiciones y costumbres de cada comunidad.

    En acciones paralelas, llama la atención un concurso de tapetes artesanales denominado Hai du inframundo, donde los participantes, originarios de Ixmiquilpan, de manera individual o en grupos, emplean materiales como aserrín, arena, flores y semillas, para formar figuras alusivas al Día de Muertos.

    Destacan fuentes de la Secretaría de Cultura que los tapetes son símbolo de la cultura del Valle de Mezquital, donde Ixmiquilpan se caracteriza por plasmar sus raíces y tradiciones, en coloridas figuras elaboradas por manos artesanas, siendo el Día de Muertos en la región la ocasión para rememorar la fusión entre lo prehispánico y lo novohispano.

    También, como parte de la Fiesta de las Almas 2022, en inmediaciones del jardín principal de la ciudad exhiben algunos altares, integrados con papel picado, veladoras, santos, comida originaria y fruta, así como artesanías de la región, como prendas tejidas en telar de cintura, ollas, incensarios y comales de barro, sólo por mencionar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán

    14 septiembre, 2025

    Proyectará videomapping sobre la Independencia 

    14 septiembre, 2025

    Alertan por aumento de caudal del río Calabozo

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.