Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Festival del Pulque contará con 60 productores participantes

    Festival del Pulque contará con 60 productores participantes

    2 marzo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Más de 60 productores ofrecerán una extensa variedad de curados en el Festival del Pulque de Metztitlán los días 14 y 15 de marzo, festejo que pretende reactivar la economía local a partir de esta bebida prehispánica que ha cobrado fuerza entre jóvenes y turistas que se ven atraídos por su exótico sabor.

    En la presentación del cartel de actividades, Marco Aurelio Estrada Flores, Director General de Vinculación Institucional de la Secretario de Turismo detalló que la riqueza gastronómica del estado de Hidalgo hará muestra en este Festival que pretende captar la atención de más de cuatro mil visitantes en dos días de actividades.

    Por primera vez en la historia de la celebración, se trabaja de manera coordinada con el Ayuntamiento y la Unión de Productores de Maguey, Aguamiel, Portadores y Detallistas del Pulque A.C., dio a conocer Mario Bautista Austria, organizador del evento.

    El cartel incluye también grupos musicales, actividades religiosas, culturales y un pabellón gastronómico donde se ofertaran algunos de los platillos más representativos de la región como: tecoquitos (tortitas de papa con yerbabuena), tamales de recaudo (con pollo y salsa mexicana) y la xalita verde.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.