Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Festival cumbre Tajín generará captación turística para Hidalgo

    Festival cumbre Tajín generará captación turística para Hidalgo

    18 febrero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Ruta del Pescado que llevará al turismo nacional e internacional de las playas de Tecolutla, Veracruz a la Plaza del Templo Mayor en la Ciudad de México, atravesará Hidalgo, siendo la base del recorrido por el territorio hidalguense el municipio de Apan. Esta estrategia turística forma parte de las actividades del Cartel del Festival Cumbre Tajín 2020 “Ven a despertar”, presentado en Pachuca la mañana de este martes.

    La presentación del cartel estuvo a cargo de Marco Aurelio Estrada Flores, Director General de Vinculación y Gestión Institucional de la Secretaria de Turismo de Hidalgo, quien acompañó a Iván Francisco Martínez Olvera, Subsecretario de Promoción y Atención Turística del Estado de Veracruz. Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de la coordinación institucional entre estados vecinos para generar afluencia de una entidad a otra, debido a la cercanía.

    La Cumbre Tajín cumple 21 años de celebrarse año con año, consagrándose como uno de los festivales culturales más grandes de México, sobre todo por la talla internacional de los artistas estelares que han encabezado los conciertos que ofrece este escenario, no obstante la intención este 2020 es recuperar las raíces del festejo para honrar a la cultura totonaca. Los asistentes podrán disfrutar de danzas tradicionales, sanaciones, rituales ancestrales, música y diversas expresiones artísticas y culturales.

    Los recintos oficiales serán el parque Takilhsukut y los municipios de Papantla y Poza Rica, sin embargo, en todo el estado se vive un ambiente de festejo general, resaltó Francisco Martínez, por lo que invitó al turismo a visitar el estado del 5 al 21 de Marzo y hospedarse en alguna de las más de 3 mil 400 habitaciones con las que cuenta el corredor hotelero veracruzano en estas zonas.

    Al respecto de la derrama económica que se espera captar, el funcionario puntualizó que en 2019, la Cumbre generó más de 78 MDP y este 2020 la meta a alcanzar son los 90 MDP en tres semanas de actividades.

    Los artistas que conforman la cartelera musical son Lila Downs, Ximena Sariñana, Recoveco, Regina Orozco, el viernes 13; Kinky, Sak Tzevul y Midi DJ, el sábado 14; y el último día, Sonex, Jenny and the Mexicats y Taylor Díaz.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.