Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Ferias y fiestas no tendrán pirotecnia en Tulancingo

    Ferias y fiestas no tendrán pirotecnia en Tulancingo

    23 julio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tulancingo de Bravo.- Ferias, festejos cívicos y actividades derivadas de fiestas patronales en el municipio no se realizarán con uso de pirotecnia como lo establece el artículo 72 del Reglamento de Medio Ambiente, desde 2019, que prohibe la fabricación, almacenamiento, transportación y uso de pirotecnia.

    En este sentido se establecerán las acciones pertinentes para solicitar que la máxima fiesta de la ciudad busque otras alternativas y no haya desacato a la disposición de no accionar artefactos pirotécnicos.

    Ariel Maldonado, director de Medio Ambiente, comentó que, con el paso de los años, se ha disminuido considerablemente la quema de explosivos, aunque hay fechas en el año que por estar asociadas a fervor se efectúan conductas temerarias sin considerar la afectación a terceros y los riesgos a los que se está expuesto, por los componentes de los detonantes

     Se comunicó que Medio Ambiente, contará con la   vigilancia pertinente para desalentar esta mala práctica que conlleva diversas afectaciones, desde la calidad de aire por la contaminación.

    Además de ataques de pánico u ansiedad en mascotas, aunado al impacto en personas con trastorno del espectro autista, al ser más sensibles a los sonidos fuertes.

     La prohibición de quema de pirotecnia aplica también para carnavales, fiestas religiosas, cívicas, políticas y sociales tanto de orden tanto público como privado.

     Se advirtió que el incumplimiento a la ordenanza vigente conlleva multas que van desde los 10    y hasta 250 UMAS, utilizando el criterio de que, a mayor afectación, mayor sanción.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.