Tizayuca.- Con la asistencia de más de 500 personas se realizó la Feria de la Salud Interinstitucional «Juntos por Tú Bienestar».
A este evento realizado en la explana de la presidencia municipal acudieron instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Cruz Roja y el ISSSTE, además de la Comisión de Salud, con la finalidad de brindar a la población en general la información sobre los servicios en el rubro que hay en la entidad.
De igual se brindó orientación respecto a medicina preventiva y recetas de nutrición; además de que personal de enfermería aplico vacunas, así como toma de muestra para identificar de forma rápida la diabetes e hipertensión.
En este evento estuvo presentes doctor Ramiro López Elizalde director normativo de salud del ISSSTE, Javier Huerta Jurado subdirector de personal del ISSSTE, marco Antonio Escamilla Acosta secretario de Salud y director general de servicios de salud en Hidalgo.
Felipe Arreola Torres subdelegado médico del ISSSTE EN Hidalgo, Gabriel García Rojas presidente municipal, Sergio Alberto Navarro Pérez encargado del despacho del IMSS en Hidalgo, José Sade Kuri delegado de la Cruz Roja en Hidalgo.
En su intervención el edil Gabriel García Rojas indicó que es importante prevenir enfermedades, para mejorar la calidad de vida de la población.
Agradeció a todos los que integran el sistema de salud, por su entrega y compromiso con la ciudadanía.
Llamó al gobierno federal, así como legisladores a gestionar mayores apoyos a personas que sufren de dañó renal y no cuentan con la economía de trasladarse para sus tratamientos.
El evento se realiza cómo método de prevención, aseguró diariamente trabajan en favor de los derechohabientes, señaló Arreola Torres, subdelegado médico del ISSSTE.
Indicó que independientemente del servicio de salud pública con el que cuenten, sé acerca la feria para que tengan alcance a servicios básicos.
Se diagnostica y detención, de salud bucal, actividades físicas, detención de diabetes, de cáncer cervicouterino, vacunas de influencia, pruebas de estiometría, chequeo de embarazo.
Estrategias nacionales de detención primaria de enfermedad es que se pretende abatir y atender riesgos de salud controlados.
Garantizado el servicio gratuito a los medicamentos básicos, señaló la delegada del ISSSTE en Hidalgo.
Por Imelda Córdova