Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Un total de 90 mil pesos son los que entrarán a las arcas municipales este ayuntamiento por el concesionamiento de la tradicional feria de Reyes que se realiza anualmente año con año en el primer cuadro de Tula, informó el organizador de la vendimia, Raúl Martínez Lozano.
En entrevista, el responsable del mercado de Reyes dijo que este año se instalaron un total de 385 puestos, a los cuales se le cobró a razón de 120 pesos el metro lineal, y que el gobierno local decidió darle el concesionamiento de la feria del juguete para no meterse en problemas relacionados con los posibles contagios de coronavirus que se pudieran suscitar, como ya sucedió en 2021.
Aseveró que personalmente se interesó en el otorgamiento de la feria para dar a los comerciantes una oportunidad de salvar su economía, ante las graves afectaciones sufridas en septiembre pasado, tras la inundación del primer cuadro de la ciudad, así como en nueve localidades más del municipio.
“Quisimos otorgar una oportunidad para recuperarse a los tulenses, ya que el tianguis del juguete no se iba a realizar ante la pandemia de coronavirus, que ya casi se había dado por controlada, pero que cambió su escenario radicalmente ante la llegada de la variante ómicron y las nuevas restricciones.
Raúl Martínez sostuvo que, precisamente para evitar en la medida de lo posible los contagios y posteriores fallecimientos a consecuencia de la cepa viral, el ayuntamiento condicionó la concesión del mercado de Reyes a que se garanticen todas las medidas sanitarias contra el virus, entre ellas, la existencia de arcos sanitizantes y desinfección de todo aquel que entre en el polígono de la feria.