Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Feria artesanal causó daños y limitó acceso de turistas

    Feria artesanal causó daños y limitó acceso de turistas

    17 abril, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- La Feria Nacional de la Artesanía Pachuca 2023, organizada por la síndica procuradora jurídica Liliana Mera Curiel en las inmediaciones del Reloj Monumental de Pachuca, se realizó sin autorización de la alcaldía y provocó daños a la plaza, ya de por sí bastante lastimada, e impidió el acceso de turistas al histórico monumento en plena temporada vacacional.

    Así lo expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico municipal, Ricardo Rivera Barquín durante la conferencia de prensa matutina que ofrece el ayuntamiento capitalino cada lunes, luego de que Mera Curiel lo señalara de poner obstáculos para la realización del evento.

    De acuerdo con el secretario, la síndica solicitó a la Sedeco el calendario sobre las actividades programadas en la Plaza Independencia y, en consecuencia, fue informada oportunamente de que el lugar no estaba disponible.

    “Sin embargo, posteriormente, el 29 ella ingresa una solicitud a la Sedeco solicitando la explanada y nosotros le contestamos diciéndole que no tenía autorización debido a que el espacio ya se tenía comprometido con otros artesanos pachuqueños”, recalcó.

    Días después, el 30 de marzo, ingresó otro oficio insistiendo en obtener el permiso para la instalación de la referida feria, sin embargo, la Sedeco le contestó por escrito las razones por las que no era posible y se le ofertó como alternativa el Parque Hidalgo, o bien, agendar otra fecha.

    “Esa es la comunicación que tuvo con ella, lamentablemente vimos que sin autorización se instaló en un lugar donde hoy no se están instalando los artesanos, toda vez que la plaza se encuentra muy lastimada, por eso todas las actividades de los mismos artesanos se hacen afuera del hotel Emily; desgraciadamente se instaló, hay evidencia de que con esas carpas tapó la entrada del reloj, las cuatro caras, y no había acceso para que los turistas pudieran entrar al reloj y dar los recorridos que en Semana Santa son muy socorridos”, dio a conocer Rivera Barquín.

    Agregó que la actividad organizada por la morenista puso en riesgo unas lámparas que iluminan el Reloj, las cuales podrían dañarse al momento de retirar las carpas, “por ello no se autorizan actividades de ese lado, pero siempre hubo apertura para otra fecha.

    “Realmente yo no tuve más comunicación con ella, todo fue por escrito, desgraciadamente pudimos ver que cuando se instalaron esas carpas lastimaron más el piso, pues hicieron un hoyo, tenemos evidencia de ello, lo ocuparon como tendedero para poner unas colchas, y todo porque no hay un orden”, recalcó.

    El funcionario municipal enfatizó que aunque sí existe instrucción de apoyar a los artesanos, Liliana Mera Curiel no quiso adecuarse a los lineamientos. Asimismo reprochó que aunque se dijo que no se les cobró el piso a los participantes, la realidad fue otra debido a que existen audios que documentan que pagaron desde mil 800 hasta 2 mil 600 pesos por el espacio.

    Por su parte, el área jurídica del ayuntamiento a cargo de Hugo Vázquez Reséndiz dijo que las posibles sanciones a la síndica por este hecho dependerán del análisis de diversos factores, y en este momento sería aventurado dar una opinión. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen justicia por la muerte de 2 policías de Investigación 

    7 julio, 2025

    Separan a jefa de policías asesinados

    7 julio, 2025

    Invierten 1.6 millones en lucha contra Dengue

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.