Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Feministas realizan marchas por el Día Internacional de la Mujer

    Feministas realizan marchas por el Día Internacional de la Mujer

    8 marzo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji del Río / Tula de Allende.- Este fin de semana, ambas demarcaciones fueron cedes de un par de manifestaciones de colectivos y agrupaciones feministas en el marco de la conmemoración del día Internacional de la Mujer.

    En ambas movilizaciones se exigió el respeto hacia ese sector, así como el derecho a vivir sin temor en un ambiente propicio y en un entorno libre de violencia.

    El pasado sábado, el colectivo Marea Verde protestó por los feminicidios ocurridos en la región Tula, a la que tildaron como una de las más violentas para las mujeres e indicaron que están hartas de tanta misoginia y de la violencia de género, “de ser asesinadas únicamente por nuestra condición”.

    Por separado, ayer, domingo en Tepeji, distintas agrupaciones de la sociedad civil marcharon del monumento al obrero en el centro de la demarcación a la zona del Polo Norte, de donde regresaron hacia el primer cuadro, gritaron consignas contra la violencia de la que es víctima la mujer.

    Recordaron la memoria de las 146 mujeres que fueron calcinadas vivas en New York, en marzo de 1911 sólo por defender sus derechos laborales y un papel más importante en cuanto a la toma de decisiones en la vida pública de Estados Unidos, escenario, que dijeron, no debe volver a repetirse.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.