Agrupaciones feministas en Hidalgo lanzaron este lunes la campaña: Alerta, cuyo objetivo es exigir a la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo y a la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJEH), acelerar el protocolo de emisión de fichas de búsqueda en menos de 72 horas, ya que son estos primeros momentos cruciales para dar con el paradero de los extraviados.
Desde la agrupación Sexualidades Subversivas surgió la convocatoria para reunir a otras organizaciones feministas.
En conjunto denunciaron que persiste la apatía y desinterés del Estado Mexicano y las instituciones gubernamentales para garantizar a las Mujeres el Acceso a una Vida Libre de Violencia.
Bajo este contexto remarcaron la importancia de ajustar los protocolos de búsqueda para que la actuación de las autoridades se realice en cuánto los familiares reporten la desaparición y no esperar la movilización hasta tres días después.
Recordaron que desde que en el país entro en vigor el programa Alerta Amber, pudo identificarse una efectividad del 98 por ciento en la localización de mujeres, niñas y niños extraviados ya que los trabajos se coordinan dentro de las primeras horas.
Esta estrategia ha demostrado efectividad ya que, en muchos de los casos de reportes de ausencia, se ha sumado el actuar de las corporaciones policiacas sin esperar más.
Por Eunice L. Rodriguez