Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Feministas exigen justicia para Alondra y Mariana

    Feministas exigen justicia para Alondra y Mariana

    21 agosto, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Atotonilco de Tula.- Para exigir que los tres órdenes de gobierno garanticen seguridad y una vida libre de violencia para las mujeres, ayer, colectivos feministas se manifestaron para demandar justicia por el feminicidio de Alondra en Atitalaquia, así como el esclarecimiento del paradero de Mariana Zavala Escamilla, de la que no se sabe desde el 2 de agosto.

    Cabe recordar que, en días recientes, diversos grupos de feministas han marchado en diversos municipios de la región como: Atitalaquia, Tlaxcoapan, Tula, Tlahuelilpan y Tepeji bajo la consigna de: “#NiUnaMás”, en el marco de la reciente ola de desapariciones y feminicidios de jovencitas de la zona.

    De acuerdo con los participantes en las dos concentraciones de ayer, los acontecimientos son muestra de la violencia contra la mujer que aún priva en México, por lo que fue necesario levantar la voz para ser escuchadas por un Estado que permanece aletargado ante la inseguridad para las mujeres.

    Ayer, la movilización inició a las 9 horas del puente de la comunidad de Conejos, desde donde partió hacia la cabecera municipal de Atotonilco para después seguir su marcha hacia el barrio de Boxfi, y concluir en la presidencia municipal donde finalizaron con un mitin para fijar su postura y reiterar sus demandas de mayor seguridad para las mujeres y de una vida libre de violencia.

    Durante la marcha se gritaron consignas contra los tres órdenes de gobierno por no garantizar una vida sin miedo para el sector femenino y no otorgar los mecanismos adecuados como para que las mujeres se sientan tranquilas dentro del colectivo social.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.