Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 
    • Piden elección en el SUTSPEEH
    • Deslave antes de Zacualtipán
    • Capacitan en Orizatlán en derechos de niños 
    • Proponen restringir la venta de bebidas energéticas a menores
    • Cerro del Xicuco debe ser área natural protegida
    • Inhjuve realiza plática sobre salud mental 
    • IEEH convoca a Premio 17 de Octubre 2025 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, junio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Feministas exigen investigación de feminicidios y desapariciones

    Feministas exigen investigación de feminicidios y desapariciones

    17 agosto, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Para exigir justicia ante los feminicidios y desapariciones forzadas de mujeres que se han suscitado recientemente en la región Tula, colectivos feministas, se manifestaron ayer por las principales calles y avenidas de la ciudad.

    Durante su marcha, con destino final en la presidencia municipal, gritaron consignas contra el Estado mexicano por “machista y opresor”, exigieron un alto a la violencia contra la mujer y demandaron endurecer las penas contra el violador y asesino de mujeres.

    Entre cánticos y gritos pidieron #JusticiaParaAlondra y #NosFaltaMariana.

    Las organizadoras de la movilización dijeron que fue justamente la desaparición de Mariana Escamilla Zavala y el feminicidio de Alondra C.V. de apenas 18 y 16 años respectivamente, los que motivaron la manifestación, pues son muestra de la creciente inseguridad y lo fallido del sistema.

    Recorrieron el primer cuadro de la ciudad para después salir del centro por Zaragoza y la calzada Melchor Ocampo para dirigirse a la presidencia municipal, donde concluyeron con un mitin.

    Cabe resaltar que, durante toda la marcha, un grupo de participantes radicalizó el movimiento mediante pintas a espacios públicos, incluso rayaron la alcaldía y vandalizaron los monumentos a héroes nacionales como Miguel Hidalgo y Lázaro Cárdenas.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 

    19 junio, 2025

    Deslave antes de Zacualtipán

    19 junio, 2025

    Capacitan en Orizatlán en derechos de niños 

    19 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.