En Hidalgo, el gobierno federal censó 7 mil 399 usuarios de estancias infantiles, de los cuales mil 34 no fueron identificados o localizados, informó el delegado en Hidalgo de los Programas para el Desarrollo, Abraham Mendoza Zenteno.
De acuerdo con el funcionario, 6 mil 395 cédulas fueron verificadas, 506 no se encontraban en su domicilio al momento de la revisión y 528 fueron declarados inexistentes, pues no hubo forma de ubicar a los beneficiarios.
El gobierno federal entregará las cédulas de manera directa a los padres de familia para cobrar los 800 pesos mensuales correspondientes al primer bimestre, en lugar de asignarlo a las estancias, mencionó.
Por otra parte, explicó que se entregaron 172 millones 494 mil 750 pesos del segundo bimestre del programa para adultos mayores a 67 mil 645 beneficiarios que utilizan tarjeta bancaria, mientras, de 310 millones 347 mil 450 pesos para los 121mil 705 que se registraron en mesa de atención, se han otorgado 67 millones 985 mil 550 pesos.
El servidor se refirió al proyecto Jóvenes Construyendo el futuro, que tiene el objetivo de respaldar a 59 mil personas en la entidad y por ahora esquema contempla 35 mil 212 vacantes en tres mil 572 empresas privadas, 239 del sector público y 242 del ramo social.
Invitó a los interesados de entre 18y 29 años a inscribirse y recibir una beca para obtener experiencia laborar en una firma.
Por Oliver García