Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Faltante de más de 170 mil pesos en Comisión de Agua Actopan

    Faltante de más de 170 mil pesos en Comisión de Agua Actopan

    21 junio, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Actopan.- Detectaron presuntos faltantes de dinero en caja, por más de 170 mil pesos, así como sueldos “exorbitantes” de personal, al interior de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Actopan (Caasa), según los arqueos ejecutados en el transcurso de los primeros seis meses de la actual administración municipal 2020-2024.

    La situación fue exhibida en sesión de la asamblea municipal, estando presente la alcaldesa, Tatiana Ángeles Moreno, quien a la par señaló que ya fue presentada una denuncia penal, en contra de quien o quienes resulten responsables de aquel supuesto desfalco, que habría sido perpetrado en agravio del organismo operador del agua potable.

    En ese contexto, se precisó que existe un faltante por 172 mil pesos, en los haberes de la Caasa, lo cual se aseguró que fue constatado por los integrantes de la Junta de Gobierno de la dependencia, quienes además reportaron faltantes hasta por 200 mil pesos, en un periodo de hasta tres días continuos de cobros por dicho servicio básico.

    De ahí, Tatiana Ángeles descubrió que pueden ser manipulables los sistemas utilizados, para el cobro del vital líquido, ocasionando que se tomen recursos indebidamente y sin ningún control; por esa situación, a partir de entonces analizarán las autoridades qué tipo de medidas aplicarán, para evitar que continúen los malos manejos de los recursos de la Caasa.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos

    14 julio, 2025

    Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula

    14 julio, 2025

    Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.