Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Supervisan oficinas y juzgados en municipios 
    • Los detienen con droga en un taxi de aplicación
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Faltan más de 40 millones de pesos de las arcas públicas denuncia ASEH

    Faltan más de 40 millones de pesos de las arcas públicas denuncia ASEH

    21 febrero, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Detectó la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), un faltante de recursos públicos equivalente a 40 millones 579 mil 130 pesos, así lo dio a conocer el auditor Armando Roldán Pimentel, en su tercer informe que rindió a la Comisión Inspectora de la Auditoria Superior la cual preside el diputado Ricardo Raúl Baptista González.

    Del recurso público faltante presentado, señaló que un millón 582 mil pesos corresponden a organismos descentralizados municipales, 2 millones 452 mil pesos a entidades estatales, 5 millones 767 mil a entidades del sector paraestatal y organismos autónomos y 30 millones 777 mil pesos a municipios.

    De acuerdo con el reporte las observaciones más representativas en el caso de las entidades estatales fueron para la Secretaría de Obras Públicas con 2.3 millones de pesos, seguida por la Secretaría de Seguridad Pública con pendientes por 55 mil 680 pesos y la Unidad de Planeación y Prospectiva con 15 mil 256 pesos.

    En el caso de los municipios, es Mixquiahuala con 7 millones de pesos, el ayuntamiento con el monto más alto a comprobar, de las 99 entidades que la ASEH evalúa.

    Del sector paraestatal, la que presentó mayores irregularidades fue la Universidad Politécnica de Pachuca, con 4 millones 687 pesos 68 centavos, seguida del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa con 323 mil pesos y el Instituto Estatal Electoral con 270 mil pesos faltantes.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presas de Hidalgo al 94% Conagua las monitorea

    9 julio, 2025

    Caos, robos y trifulca en Feria de Actopan

    9 julio, 2025

    Clínica en Tepeapulco riesgo sanitario: PAN

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.