Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo es seguro, avanzó combate a la delincuencia
    • Bauermann y posible regreso a casa tras un año en Pachuca
    • “¡Un sueño hecho realidad!”: Carlos Derik tras su título
    • Definen la nueva fecha y sede para entregar el PED 2025
    • Exigen salida de directora de primaria en Jaltocán
    • Baja productividad de regidores de Tula
    • Demandan que el maíz sea tema de seguridad nacional
    • Vigente el humanismo de Felipe Ángeles: MT 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Faltan espacios para la práctica del BMX en Hidalgo

    17 marzo, 2025 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El BMX en Hidalgo enfrenta varios retos, pero también tiene grandes oportunidades para sobresalir a nivel nacional, según comentó Sergio Ortiz, comisionado hidalguense de la modalidad.

    Uno de los principales obstáculos es la falta de espacios adecuados para entrenar, lo que impide que los atletas puedan avanzar en su preparación y competir al más alto nivel.

    Ortíz destacó que la creación de más espacios de entrenamiento y competencias en diferentes municipios es crucial para el desarrollo del BMX en la entidad.

    Mencionó que el hecho de organizar eventos en ciudades con mayor urbanización, como Tizayuca y Pachuca, tiene como objetivo atraer más talento joven, además de cambiar la percepción de las autoridades para ser reconocidos como verdaderos atletas y no solo como jóvenes aficionados.

    A pesar de la falta de infraestructura, el comisionado señaló que los ciclistas hidalguenses están bien preparados para enfrentar el Nacional Clasificatorio que se celebrará en Jalisco el próximo 25 de marzo.

    Destacó el potencial de los prospectos actuales, aunque también sugirió que la participación en los certámenes estatales podría mejorar su rendimiento.

    Finalmente, Ortiz expresó su deseo de fortalecer los lazos con el skateboarding, buscando demostrar que no hay rivalidad entre las disciplinas urbanas y que pueden trabajar en conjunto para lograr objetivos comunes, promoviendo el desarrollo y la visibilidad de los deportes extremos en la región.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Bauermann y posible regreso a casa tras un año en Pachuca

    26 noviembre, 2025

    “¡Un sueño hecho realidad!”: Carlos Derik tras su título

    26 noviembre, 2025

    Definen la nueva fecha y sede para entregar el PED 2025

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.