Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Faltan en Tula 161mdp de las cuentas 2021 y 2022

    Faltan en Tula 161mdp de las cuentas 2021 y 2022

    8 enero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Hasta el momento serían más de 161 millones de pesos (mdp) los observados a la gestión de Manuel H.B., quien estuvo al frente del gobierno de Tula por dos años y 11 meses.

    Así lo dio a conocer en encuentro con medios el alcalde interino, Mario Guzmán Badillo, quien informó que al ex edil (hoy preso por uso ilícito de atribuciones y facultades agravado además de peculado), en la cuenta pública 2021 se le observaron 86 millones, y en la 2022 fueron otros 75.

    El primer monto podría ser mayor, ya que según dio a conocer anteriormente el director estatal de Auditoría Gubernamental, Fernando Barragán Pulido, se detectaron un sinnúmero de facturas canceladas pero que en su momento fueron pagadas por el depuesto gobierno. En aquella ocasión, el 7 de noviembre del año pasado, aseveró que aún no se tenía el monto total de éstas.

    Sobre las observaciones a la cuenta pública 2022, Mario Guzmán sostuvo que los desfalcos se pudieron detectar gracias a que las auditorías a las 31 áreas de gobierno (que iniciaron a su llegada, el 26 de agosto del 2023) han continuado.

    El mandatario lamentó que le hayan dejado un municipio en crisis económica y criticó la falta de inversión en obras y acciones para mejorar Tula, como la rehabilitación de calles, reposición de alumbrado público e inversión en seguridad.

    Reconoció que hoy la cabecera y las comunidades están en ruinas, y enfatizó que, aunque su gobierno ha tratado de estabilizar y trabajar a marchas forzadas, cuatro meses no son suficientes para ver grandes cambios, y cuestionó: ¿imagínense lo que se hubiera hecho en obra con esos 161 millones?

    Anteriormente, Guzmán Badillo mencionó que dentro de los faltantes millonarios no están contempladas las auditorías a organismos descentralizados como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT) o el Sistema DIF municipal, por lo que estas dependencias tienen sus propios procesos. Ambas enfrentaron serios cuestionamientos en la gestión de Manuel H.B.

    Mario Guzmán aseguró previamente que la cifra de desfalcos del ex edil puede ser mayor porque todavía falta fiscalizar los once meses que su antecesor estuvo al frente de la administración municipal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.