Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Falta representación migrante en Congreso de la Unión: INE

    Falta representación migrante en Congreso de la Unión: INE

    28 octubre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, consideró que falta establecer cuotas de representación en el Congreso de la Unión para que los residentes en el extranjero ejerzan su derecho a votar vía electrónica o postal.

    El próximo año, los connacionales podrán participar en la elección de nueve gubernaturas, en las diputaciones plurinominales en Jalisco y una diputación migrante en Guerrero, por lo que el servidor sostuvo que es una buena oportunidad para reflexionar sobre este tema.

    En total, en el país no se puede participar por cargos federales, sólo en la elección de 11 estados, mencionó Córdova.

    Los hidalguenses en otros países pueden utilizar esta modalidad para elegir presidente de la república, sin embargo, no están facultados para votar por gobernador, alcaldes o diputados locales de su lugar de origen.

    El 26 de junio, la diputada Corina Martínez presentó una iniciativa para que se incluya en los espacios de representación proporcional una persona que respalde a los migrantes, el cual deberá contar con una residencia no menor a tres años en el estado. Aún se encuentra en análisis en el Legislativo local.

    El INE estima que 11.8 millones de mexicanas y mexicanos viven fuera del país, pero menos del uno por ciento participaron en los últimos comicios presidenciales de 2018.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.