Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere mujer atropellada 
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Falta difusión y coordinación en atletismo, Miguel Cruz

    Falta difusión y coordinación en atletismo, Miguel Cruz

    26 junio, 2024 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Los pésimos resultados obtenidos por la delegación hidalguense de atletismo en los Juegos Nacionales Conade, se debe a la falta de promoción en los municipios y en las escuelas del estado.

    Así, tajante y claro fue Miguel Cruz Moreno, entrenador del Centro Deportivo Hidalguense de Alto Rendimiento, dependiente del Instituto Hidalguense del Deporte, quien expresó la realidad que se vive en esta disciplina dentro del estado.

    Al mismo tiempo agregó la falta de coordinación para trabajar juntos Educación Física y los presidentes de las diferentes asociaciones, prueba de ello es que en los recientes estatales no hubo un representante de la asociación de atletismo.

    “Falta coordinación con Educación Física, aquí en el CEDHAR hay instalaciones, pero sí en las escuelas no hay trabajo no se puede hacer nada, ya que es el principal semillero que se debe explotar”, afirmó Miguel Cruz.

    “Yo tengo unos 20 alumnos hasta los 14 años, de los cuales fueron dos en fondo, pero Hidalgo debería de ser de los mejores en fondo por la altura, siento que Tlaxcala que es de los estados altos que tiene muchas más difusión del deporte”.

    También señaló que nuestro estado debería ser una potencia en las pruebas de fondo por su altura, pero no hay promoción en los municipios y menos visitas o continuidad con los que vienen a competir a Pachuca. “Hidalgo es de los últimos y ya tenemos varios años en esas condiciones sin que se haga algo por mejorar”, apuntó

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Villa de Tezontepec tendrá ciclismo y atletismo a campo traviesa

    11 septiembre, 2025

    Hoy comienza el Abierto Mexicano de Tenis de Mesa en Pachuca

    11 septiembre, 2025

    Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.