Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Falta de transparencia en entrega-recepción en Tula

    Falta de transparencia en entrega-recepción en Tula

    6 noviembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Regidores de oposición acusaron falta de información y transparencia en el proceso de entrega-recepción del gobierno municipal 2020-2024 a la presente administración.
    El independiente Noé Paredes Meza dijo que es importante saber en qué estado se recibió la administración del ex alcalde Mario Guzmán Badillo que fue de agosto 2023 a septiembre 2024, porque se viene de una gestión trunca, donde un ex presidente está encarcelado por peculado, Manuel H.B.
    Adicional al faltante encontrado al ex edil por más de 161 millones de pesos, se detectó otro de 22 millones de pesos en la cuenta pública 2023, por lo que insistió en darle a conocer a la población la circunstancia real en que se heredó el gobierno municipal
    Paredes Meza fue respaldado por su fracción e integrantes del Partido del Trabajo (PT), quienes igualmente observaron que hace falta transparencia en el tema.
    El presidente municipal Cristhian Martínez Reséndiz señaló que no es que no se quiera proporcionar información sobre sus antecesores porque está contenida en la entrega-recepción, realizada por instancias estatales como la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) y la Secretaría de la Contraloría, por lo que no estuvo totalmente en sus manos.
    Acerca de los faltantes financieros o de activos, indicó que están plasmados en las mismas fojas, que son públicas, y si se quiere acceder a ellas se tiene que recurrir a los mecanismos adecuados, como la plataforma de Transparencia.
    Para finalizar, sostuvo que en caso de tener que iniciarse procesos judiciales adicionales contra Manuel H.B. o el exalcalde Mario Guzmán Badillo le corresponde a la ASEH o a la Contraloría estatal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán

    14 septiembre, 2025

    Proyectará videomapping sobre la Independencia 

    14 septiembre, 2025

    Alertan por aumento de caudal del río Calabozo

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.