Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Regidores de oposición acusaron falta de información y transparencia en el proceso de entrega-recepción del gobierno municipal 2020-2024 a la presente administración.
El independiente Noé Paredes Meza dijo que es importante saber en qué estado se recibió la administración del ex alcalde Mario Guzmán Badillo que fue de agosto 2023 a septiembre 2024, porque se viene de una gestión trunca, donde un ex presidente está encarcelado por peculado, Manuel H.B.
Adicional al faltante encontrado al ex edil por más de 161 millones de pesos, se detectó otro de 22 millones de pesos en la cuenta pública 2023, por lo que insistió en darle a conocer a la población la circunstancia real en que se heredó el gobierno municipal
Paredes Meza fue respaldado por su fracción e integrantes del Partido del Trabajo (PT), quienes igualmente observaron que hace falta transparencia en el tema.
El presidente municipal Cristhian Martínez Reséndiz señaló que no es que no se quiera proporcionar información sobre sus antecesores porque está contenida en la entrega-recepción, realizada por instancias estatales como la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) y la Secretaría de la Contraloría, por lo que no estuvo totalmente en sus manos.
Acerca de los faltantes financieros o de activos, indicó que están plasmados en las mismas fojas, que son públicas, y si se quiere acceder a ellas se tiene que recurrir a los mecanismos adecuados, como la plataforma de Transparencia.
Para finalizar, sostuvo que en caso de tener que iniciarse procesos judiciales adicionales contra Manuel H.B. o el exalcalde Mario Guzmán Badillo le corresponde a la ASEH o a la Contraloría estatal.
