Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Avanza dren pluvial San Fernando, MR
    • Adultos mayores en taller de permacultura
    • El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo
    • Protestan contra de parque fotovoltaico 
    • Ex notario, investigado por fraude procesal
    • Limpieza visual a más municipios
    • Clausuraron dos bares en Pachuca 
    • Entrega 56 vehículos a servidores del pueblo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Falta de supervisión e inexperiencia causan tragedias: Ingenieros Civiles

    Falta de supervisión e inexperiencia causan tragedias: Ingenieros Civiles

    13 noviembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El exceso de confianza en personal con inexperiencia o la falta de supervisión en obras a cargo del sector privado ocasionan accidentes como el ocurrido este jueves en una construcción sobre el Boulevard Nuevo Hidalgo que dejó el mortal saldo de tres personas fallecidas; así lo consideró José Rubén Pérez Ángeles, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del estado de Hidalgo (CICH), en entrevista para Vía Libre.

    «Que triste que a estas alturas con los avances de la tecnología pasen estas cosas», lamentó.

    El experto resaltó que precisamente para evitar pérdidas humanas o cualquier otra complejidad en los terrenos donde se construye es imprescindible que los profesionales a cargo realicen estudios de tipo de suelo y se capacite a los obreros que operan el terreno.

    «Fue un descuido o exceso de confianza de los supervisores; no tomaron en consideración el tipo de suelo de la zona, la profundidad…si no se realizan los trabajos mínimos necesarios la inexperiencia del personal a cargo puede ocasionar estas situaciones».

    Abundó que tomando en cuenta la zona de la ciudad donde ocurrió el siniestro, se sabe que está cubierta por tierra de «jal», material que por sus características parecidas al talco se vuelve inestable expuesto a la intemperie.

    Aunque hasta el momento, las autoridades de Protección Civil que arribaron al lugar de los hechos para evaluar lo sucedido no han dictaminado el motivo del derrumbe que sepultó a los trabajadores, el Ingeniero Pérez Ángeles subrayó que «hay condiciones en el lugar para señalar el riesgo».

    Sobre las consecuencias del hecho rescató la necesidad de asegurar al personal en obra, pero reconoció que en ocasiones debido a la volatilidad de su presencia es imposible cubrirlos a todos.

    «Ojalá hayan tenido asegurados a estos hombres…la Ley es pareja en obra pública o privada y se debe tener asegurado al personal, pero también es cierto que a veces es más complicado por la burocracia. Tardas más en darlos de alta y mañana ya no vienen a trabajar, por muchas razones».

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025

    Protestan contra de parque fotovoltaico 

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.