Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. El alcalde de Tula, Gadoth Tapia Benítez, consideró que la falta de Consejo municipal para recibir la administración 2016 – 2020, a un día de que concluya su periodo de gobierno, no tiene por qué afectar la gobernabilidad en la demarcación.
En entrevista, el edil señaló que, al Consejo se le entregará una gestión estable y en que todos los aspectos están en orden, y sobre todo un municipio en donde impera la paz social, por lo tanto, no debe haber temor a la ingobernabilidad, “dado que ni siquiera existe esa posibilidad”.
Tapia Benítez reafirmó que todo está en orden, tanto en términos administrativos, como contables, materiales, humanos, de ejecución de obra e incluso en materia de seguridad pública, puesto a que según reconoció el propio mandatario de este tema fue en el que mayor se sufrió durante su administración.
Aún así, indicó que al menos desea conocer a los concejales tan sólo unos días antes del 5 de septiembre, porque deberá atender junto con ellos algunos temas de relevancia para el municipio: “necesitamos coordinarnos para observar algunos aspectos primordiales… para lograr consensos por el bien de Tula y de su gente”.
La observación de la ingobernabilidad ante la tardanza en el nombramiento de los miembros de los Concejos en los 84 ayuntamientos de Hidalgo fue recientemente compartida por la regidora Guadalupe Peña Hernández en su carácter de presidenta de la comisión de Gobernación en el ayuntamiento de Tula, así como por el contralor interno de la alcaldía, Marcolino Escamilla Reyes.
